
Desliza hacia abajo para español 28th of 365. One of the frequent problems faced by Mexican designers and brands is that they face competition with products made in China and other asian countries, which are usually cheaper and of lower quality, therefore it is very important to support designers like Pedro Valadez, who in a few years has positioned his Khemia brand at the top of high quality bags and accessories.
He has even caught the attention of Vogue Mexico, among other media, for his beautiful pieces made in Leon, Mexico, with finest leather and finishes. Khemia is already starting to be sold in several cities, such as Mexico City, Cabo San Lucas, soon Monterrey, in addition to its website (click here).
Pedro talks in this interview about his beginnings, his challenges and his advise to those who want to start or reach a higher level in the world of leather goods.
SoSelfie. What did you study, how did you start in the design of leather goods?
Pedro Valadez: I studied graphic design and specialized in Fine Arts (painting and photography) in South Korea. I began the design of leather goods at age 25 by chance, I was in charge of the image of a company that manufactured leather goods and there I discovered the love for product design.
Leon is the capital of Mexican footwear … what are the pros and cons of being there?
Leon is a very interesting city. The manufacture of leather products and footwear is more than 300 years old (since 1645) so it is the heart of our city. The good side is that you can find everything or almost everything you need to make the best quality product.
The con is that sometimes artisans, designers and the industry in general focuses on fighting or competing with the Chinese or Vietnamese industry; this leads in many cases to make very cheap or low quality products.
You have relatively little time in the industry … what was the most difficult part when you started your brand?
The most complicated thing was to convince people that it is possible, that we have the best quality to compete internationally.

Mexican hands work the leathers in a very careful way.
How many people work with you?
Currently in workshop are 4 people, 2 in design and one in sales; it means that we are 7, but honestly there are many hands involved in Khemia. For me, the brand is part of Mexico, because the people who provide us with leather, fabrics, etc. engage with the brand and the product; also the customers, the bloggers, family and friends, they are all part of Khemia.
Tell me about the design process, what package do you use, how do you transfer the ideas to the people who do it?
My tools are a MacBook Pro, a professional Canon camera, pencil and paper.
The process is different every day; sometimes I have to run (literally) to see leather samples, to get inspiration in textures, colors, get out of the office and be in the real world. Other days I spend time in the workshop, cutting materials, selecting the color of metal accessories, talking with customers about what they want. Then I draw, put it on paper, then I like to digitalize the idea, then give the color and see a render of the bag or shoe that was in mind.
Designing and manufacturing is always a process in motion and driven by the heart.
Tell me about your achievements with the brand in this short period of time?
I think there are many but I could highlight two at this time:
1) One of the most prestigious fashion magazines named us the best leather goods in Mexico.
2) The greatest achievement is the love of the people towards our brand and our products.
When is your new collection? What did you get inspired?
The idea started when I was reviewing the photographic work of the artist Graciela Iturbide, the magic that her images express. One day, after I left the Cathedral in Mexico City I was mesmerized by looking at the dancers, their beautiful feathers of colors, the smoke to “clean”.
Our new collection is called Solar Silence and is inspired by 4 pillars of Mexico: color, religion, shamanism and sensuality. It is inspired by the indigenous woman, her costumes, the feeling provoked by her textures, such as velvets, metallic slats, the snakes of the shamans.

Khemia’s leather goods are inspired by Mexican culture.
What is your advice for those who want to start in the fashion business?
The future of Mexican fashion and design is the young people. I think it is very important for them to understand how the industry works, their culture and the economy of their country and the world. Also is important to get education, to travel, and always reflect our culture, the purpose of their design. It’s ver important to work hard even Saturdays and Sundays and after they reach a certain level it’s time to let go and focus more in creating.
Pedro Valadez: Marroquinería mexicana de alto nivel
28 de 365. Uno de los problemas frecuentes que enfrentan los diseñadores y marcas mexicanas es que se enfrentan a la competencia con productos hechos en China, que regularmente son más baratos y de menor calidad, por eso es doble mérito cuando encuentras creativos como Pedro Valadez, quien en unos cuantos años ha posicionado su marca Khemia a la cabeza en bolsas y accesorios de alta calidad.
Incluso ya ha llamado la atención de la revista Vogue edición México, entre otros medios, por sus piezas hechas en León, con pieles y acabados impecables, que ya se empiezan a conseguir en varias ciudades, como Mexico, Cabo San Lucas, próximamente Monterrey, además de su página de internet (chécala aquí).
Pedro platica en esta entrevista sus inicios, sus retos y qué es lo que sugiere a quienes quieren iniciar o avanzar en el mundo de la marroquinería.
SoSelfie. ¿Qué estudiaste, cómo te iniciaste en el diseño de marroquinería?
Pedro Valadez: Estudié diseño gráfico y me especialice en Bellas artes (pintura y fotografía) en Corea del Sur. Empece el diseño de marroquinería a los 25 años por casualidad, me encargaba de la imagen de una empresa que fabricaba artículos de piel y ahí descubrí el amor por el diseño de producto.
León Guanajuato es la capital del calzado mexicano… ¿cuáles son las ventajas y desventajas de estar ahí?
León es una ciudad muy interesante, la fabricación de cuero y calzado tiene más de 300 años (desde 1645) así que es el corazón de nuestra ciudad. Las ventajas es que puedes encontrar todo o casi todo lo que requieres para la elaboración de un producto de cuero de la mejor calidad.
Las desventajas es que a veces los artesanos, diseñadores y la industria en general se enfoca en pelear o competir con la industria China o Vietnamita, esto lleva a que, no todos pero sí una mayoría, realice productos muy económicos y de baja calidad.
Tienes relativamente poco tiempo… ¿qué ha sido lo más difícil al iniciar tu marca?
Lo más complicado fue convencer a la gente que sí es posible, que tenemos la calidad necesaria para competir a nivel internacional.
¿Cuántas personas trabajan contigo?
Actualmente en taller estamos 4 personas, 2 en diseño y una en ventas, quiere decir que oficialmente somos 7 pero la verdad es que hay muchas manos involucradas en KHEMIA. Para mi la marca es parte de México, ya que las personas que nos proveen de piel, cierres, telas, etc. se comprometen de tal manera con la marca y el producto, los clientes y sus likes, los bloggers, familiares y amigos, todos son parte de KHEMIA.
Cuéntame del proceso del diseño, lo haces en iPad, ¿cuál paquete utilizas, cómo trasladas las ideas a la gente que hace?
Mis herramientas son una MacBook Pro, una cámara Canon profesional, lápiz y papel.
El proceso es cada día distinto, en ocasiones hay que correr (literal) en el mercado de pieles, para obtener la inspiración en texturas, colores, salir un poco de la oficina y estar en el mundo real. Otros días me la paso trabajando en el taller, cortando los materiales, seleccionando el color de los accesorios metálicos, platicando con las clientes lo que desean, todo esto lo dibujo, lo llevo a un papel, después me gusta digitalizar la idea en dibujos lineales, limpios, para después dar el color y ver un render de la bolsa o el zapato que estaba en mente.
Diseñar y fabricar es siempre un proceso en movimiento y que lo impulsa el corazón.
¿Cuáles son los mayores logros como marca en este corto tiempo?
Creo que son muchos pero podría resaltar dos en este momento:
1) Una de las revistas más prestigiadas de moda nos nombró la mejor marroquinería en México.
2) El mayor logro es el cariño de la gente hacia nuestra marca y nuestros productos.
¿Cuándo sale tu nueva colección? ¿En qué te inspiraste? ¿Dónde la vas a lanzar?
La idea surgió cuando estaba revisando el trabajo fotográfico de Graciela Iturbide, la magia que expresan sus imágenes; un día caminando en el Zócalo de la ciudad de México entré a la catedral y al salir veo a los danzantes, sus bellísimas plumas de colores, el humo para “la limpia” después de irle a rezar a la virgen fue algo increíble.
Nuestra nueva colección lleva por nombre Solar Silence y está inspirada en 4 pilares de México: su color, religión, chamanismo y sensualidad. Está inspirada en la mujer indigena, sus trajes y el sentimiento que provocan sus texturas, terciopelos, listones metálicos, las serpientes de los chamanes.
Dime tips que das a quienes quieren empezar en el negocio de la moda
El futuro de la moda y el diseño mexicano está en los jóvenes. Creo que es muy importante para ellos entender cómo funciona la industria, su cultura y la economía de su país y del mundo, cultivarse, viajar, y reflexionar siempre respecto a que es lo que estamos haciendo, con que propósito, trabajar durísimo hasta sábados y domingos y ya después de todo esto, soltarse y hacer lo que más aman, que es crear.