
Una de las palabras más importantes del año 2013 fue SELFIE, que implica una imagen de uno mismo… algo así es este blog, pero con la diferencia de que no nada más serán mis fotos selfies, sino esos temas que me parecen importantes y que tal vez a alguien más le pudieran interesar.
Aún no me queda muy claro hacia dónde voy con este espacio, pero por tratarse de los primeros días del año 2014 me parece que es una buena idea poner por escrito algunos propósitos o metas, ideas, sueños que sería bueno cumplir porque siempre es bueno empezar con metas claras en mente.
1. Back to the gym
No necesariamente tengo que ir al gimnasio todos los días, pero por lo menos sí quiero retomar mis amadas clases de yoga, esas que me permiten estar de cabeza controladamente, que le dan elasticidad a mi cuerpo, que me permiten respirar profundamente, que me dan fuerza, claridad mental y un poco de la necesaria paz interior. Lo que ya empecé a hacer este año es correr por el parque que está justo frente a mi casa. Considerando que la última vez que hice ejercicio en forma y con disciplina fue a inicios de noviembre (previo a mis vacaciones por Europa), la condición está medio perdida, pero la puedo ir recuperando rápidamente.
2. Correr… de la mesa
Obviamente, el ejercicio se nota más cuando va acompañado de una buena alimentación y no quiero decir que voy a estar súper disciplinada (todavía falta la rosca de reyes y los tamales de la Candelaria), pero sí quiero comer lo menos posible churros callejeros, polvorones, hot cakes y necesito controlar la cantidad que entra a mi cuerpecito de alimentos ricos, que son los que propician la gula.
3. Cuidar la salud mental
Por alguna extraña razón, el sueño está ligado a la salud mental y cuando me estreso, me entra la ansiedad o las ondas raras, lo primero que ocurre es que dejo de dormir y eso es como una reacción en dominó que desencadena otros malestares que terminan poniéndome mal. Así que la paz interior y luchar contra el estrés son una prioridad que no debo hacer a un lado.
4. Mantener el enfoque
Qué horrible se ha vuelto la vida con el smartphone, las apps y las redes sociales. Parece que estoy muy conectada, pero al mismo tiempo me desconecto de tareas que tienen importancia. ¿No les pasa que sacan el iPhone o el celular para agenda una cita, pero luego ven que tienen notificaciones de Facebook y guardan el teléfono, olvidando que inicialmente iban a usar la agenda? A eso me revieron con mantener el enfoque. Debo apagar de alguna manera estas distracciones para avanzar en lo que es importante durante el día a día.
5. Organizar mis finanzas
Esto de las finanzas abarca como 5 puntos, pero en resumen tengo que cancelar tarjetas que no necesito y que saqué porque en su momento me pareció importante, pero que ahora que lo reflexiono sólo me parece una tontería. No necesito más de 2 (porque si no jala una, está la otra). Necesito desahcerme de tantos gastos a meses sin intereses, meses con intereses fijos, pagos de cosas que no uso, etcétera.
6. Olvidar gastos estúpidos
Una vez bajé una app para organizar las finanzas y la usé como un mes porque luego me fui de vacaciones y cuando regresé ya no supe cómo ponerme al corriente. Bajar apps innecesarias se ha vuelto una costumbre y un gasto de tantos que en realidad no debería hacer. Siemrpe que me junto con mi amigo Javier, quien es súper organizado en sus finanzas, me da una lección de cómo no hacer gastos estúpidos… ¿Este año por fin le aprenderé algo?
7. Redefinir metas
Todos cambiamos con el tiempo y con el tiempo cambian nuestras prioridades, así que este inicio de año me serviría para valorar lo que antes era prioridad pero que tal vez ahora ya bajó en mi escala… O al revés, algo que antes era equis ahora se ha convertido en algo importante.
8. Aprender algo nuevo
Me vuelvo loca con la rutina, así que por eso he aprendido a decorar pasteles, a diseñar y hacer vestidos, a medio usar la tecnología, en fin, con tantos avances y novedades, siempre es importante estar al día y este año quiero aprender más de redes sociales, photoshop o fotografía, porque son temas que me fascinan y que al final del día siempre son útiles.
9. Terminar lo que inicio
Si inicié la lectura de un libro, la tengo que terminar. Odio ver el montón de libros a medio leer, las dietas a medio terminar. Para eso son los propósitos, para darle continuidad a lo que se inicia, ¿no? Continuidad, esa es la meta.
10. Alimentar el blog
Tiene que ver con los propósitos anteriores, porque es algo que recién inicio, debo aprender a hacerlo y mi meta es buscar algo para escribir, como un ejercicio. No me interesa ganar el Pulitzer, simplemente me interesa que mis ideas queden por escrito y así ver si evoluciono, si me estanco, si me hago bolas. Y es #soselfie porque a final de cuentas es mío.
Y el propósito más importante de todos: ¡Ser feliz!