
Un día bien emocionada presumí a mis amigos que había inventado un platillo nuevo y lo llamaría “lasagna a la mexicana”, pues en lugar de la pasta le había puesto tortillas pasadas por aceite. Alguien me abrió los ojos y me dijo: eso que hiciste es un pastel azteca.
Ok, no hay nada nuevo bajo el sol, pero aquí les paso la receta, a la que Eduardo ya le dio el visto bueno.
INGREDIENTES
1 pechuga de pollo cocida con especias (hojas de laurel, sazonador de carnes, 2 dientes de ajo, sal y pimienta al gusto)
1/2 parte de cebolla finamente picada
1/4 de barra de mantequilla
1 taza de granos de elote
1 barra de queso crema
2-3 tomatillos
3-4 chiles poblanos
1 diente de ajo
Caldo de pollo (el necesario)
Por lo menos 12 tortillas partidas en mitades y pasadas por aceite
Queso rallado para quesadillas (Chihuahua, Manchego, o el que más les guste)
1/2 cubo de caldo de pollo Knorr
Crema líquida para decorar
Sal y pimienta al gusto
PROCESO (checa el video aquí)
Primero se asan los chiles en el comal hasta que lo de afuera se vea de color oscuro, se dejan en una bolsa de plástico por unos 10 minutos y luego se pela lo quemadito, se quitan las semillas con ayuda de utensilios para que no se les enchilen los dedos. Separar una terceraparte de 1 chile para decorar al final. Se ponen a hervir tomatillos y ajo. Se pone en la licuadora el queso crema, los chiles, caldo de pollo Knorr, 1/4 de cebolla, 1 diente de ajo y un chorlito de agua o el caldo donde se hirvió la pechuga, para que no esté muy espeso.
Se deshebra la pechuga. En un sartén se fríen con mantequilla el ajo y la cebolla hasta que ésta se vea transparente. Se agrega el elote y por último el pollo deshebrado, junto con un poco del caldo donde se hirvió la pechuga para que no quede reseco.
Encender el horno a 350 grados F. Las tortillas (de preferencia las de maíz amarillo) se pasan por aceite vegetal hasta que queden doradas, pero no tostadas, y se ponen en un plato con servilletas de papel para que absorban el exceso de aceite. En un refractario se pone una capa de estas tortillas como base, luego una capa del pollo guisado, se cubre con la mezcla de chile poblano y por último el queso rallado. Se repite el proceso hasta terminar con tortilla y el resto de la crema poblana. Se me te al horno por unos 20 minutos. Fuera del horno se le agrega la crema líquida y el chile poblano en cuadritos para decorar. ¡Listo!