

Selfie!
En San Antonio sí que la gente sabe celebrar, y es que desde el 20 y hasta el 30 de abril hay una serie de eventos por toda la ciudad que festejan la cultura de esta ciudad, ya sea con desfiles, exhibiciones, ferias, música, comida y mucha bebida y que se conoce simplemente como Fiesta, así, en español.
De hecho, el desfile de este viernes (Battle of the Flowers Parade) es el segundo más grande en Estados Unidos (ya va en la edición 126), solamente después del Tournament of the Roses Parade y fue tan exitoso cuando se realizó por primera vez que de inmediato la gente empezó a organizar eventos alrededor de la fecha. De hecho, son tantas las celebraciones que es imposible estar en todas, por eso les quiero platicar las pocas a las que he asistido con Eduardo y que, por lo que me cuenta, son importantes.
Cuánta “realeza”
Debo confesar que antes, cuando venía de turista, nunca me tocó ni siquiera escuchar de Fiesta San Antonio y eso que viene gente de otras partes de Texas, de Estados Unidos y del mundo, así que cuando mi marido me hablaba de “reyes” no entendía mucho, hasta ahora que es el tema de conversación a donde quiera que vamos.
Por tratarse de un evento tan antiguo, un día un grupo de locales formó la organización Texas Cavaliers y para darle mayor envergadura sus organizadores eligieron a un Rey, Antonio, quien durante el año de su “reinado” es responsable de recaudar fondos entre “súbditos” a beneficio de diferentes causas y tienen su desfile en pleno Riverwalk… Fue tanto el éxito que algunos residentes armaron otro evento y también eligieron a su propio monarca, al que llamaron Rey Feo (así, en español), quien tiene como función recaudar fondos para dar becas a estudiantes. Sé que hay más reyes y reinas en estos festejos, pero el más divertido que me ha tocado es el Rey del Cornyation, una sátira que se presenta durante las fiestas y que dedica dinero recaudado para prevención del sida.
Y como al lugar al que fueres has lo que vieres, yo ya me colgué las medallas que me han ido regalando durante los últimos meses. Hay un gran alboroto con las medallas, que en su mayoría se venden para apoyar alguna causa, pequeña o grande, y la gente se las cuelga por decenas. Ver para creer.
Aquí les pongo algunas fotos que he tomado para que se den una idea. Por cierto, Niosa (Night in Old San Antonio) es otro festejo muy popular que se realiza en La Villita y está dividido en zonas, que abarcan las diferentes culturas de inmigrantes que forman parte de la ciudad, así que en la parte alemana hay música, comida y bebida típica de este país. En la francesa encuetras champaña y escargots; obvio, la mexicana no puede faltar y tiene tacos, tamales, churros, quesadillas… ya me dio hambre!

El “Cornyation” de este año hace burla de política local, Trump y Putin

Fiesta Arts Fair se llevó a cabo en The Southwest School of Art.

The Texas Cavaliers River Parade es de los pocos eventos que se llevan a cabo en el Riverwalk.

Entre más exagerados los atuendos, mejor.